lunes, 21 de noviembre de 2011

Querer y no poder

Hace tiempo predije que este no iba a ser mi año. Ni mi año ni el de muchos. Sin emabrgo, espero con cierto entusiasmo el año que se acerca porque soy de las que piensan que tras la tormenta llega siempre la calma. Y ese es mi mayor deseo para el 2012.

No voy a hablar de temas con tintes políticos. El ambiente ya está excesivamente caldeado. Además, no tengo ganas de mencionar un tema del que se habla en todas partes. De hecho, no se ni por dónde encauzar este post. La demostivación llega hasta límites insospechados. Unos días bien, otros mejor y otros, simplemente peor.

Hablo de la desmotivación que acecha a cualquier joven que acaba su carrera y se encuentra con este panorama. La mayoría sin trabajo. Los otros, en condiciones paupérrimas. "Tienes que hacerte auntónomo", "hoy te pago pero mañana no lo sé", "haz esto, eso y aquello, no tenemos a nadie más que lo haga", "no hay presupuesto para más"... Y qué decir tiene de los que han padecido un despido inesperado o casi esperado... Pues sí, esto y muchas otros detalles del ambito laboral crean desmotivación a aquel joven que salía con cierto entusiasmo a la calle para mostrar y aplicar los conocimientos que algún día le enseñaron en la Universidad o centro de estudios.

Pero eso nos es suficiente. La experiencia. De tres a cinco años son los años que te exijen para poder pasar el filtro para una vacante profesional. Y digo yo... ¿Si ofrecemos puestos de "becario" en cuanto a condiciones... cómo solicitamos a una persona que, además de contar con conocimiento de un montón de materias, tenga una experiencia de al menos tres años y, además, ya no sólo hable inglés sino francés o cualquier otro idioma? Esta vacante serías más bien para un senior que para un junior. Y es que pocas son las empresas las que apuestan por personas que aún no han tenido la oportunidad de salir al mundo laboral. Por muchas ganas que le pongan.

El año 2012 trae consigo mucha incetidumbre. Una incertidumbre ya degrada aún más si cabe por los datos tan preocupantes de la tasa de desempleo. Muchos no queremos migrar a otros países para prosperar. Quizás nos siga gustando vivir en un país como es el nuestro, a pesar de ser siempre los últimos en lo bueno y los primeros en lo malo, salvo excepciones.  Sin embargo, a veces te ves en al tesitura de tomar una decisión o un camino que no te habías planteado para ir hacia adelante. No debería ser necesario. No sería lo justo.

Muchas suerte a todos. Sin duda, la necesitaremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario